
Campanas de iglesia - Relojes de torre
Tu fábrica de relojes y campanas en España
Tu fábrica de relojes y campanas en España
La campana electronica Molibell reproduce el sonido de las campanas reales de manera increíble, esta campana electrónica puede ser colocada en interior o exterior y reproducir todo tipo de sonidos programables.
Una campana electrónica no es otra cosa que una campana que puede automatizarse de forma electrónica, haciendo que sea posible gestionar los sonidos que esta produzca por medio de, por ejemplo, una aplicación en el teléfono móvil.
Este tipo de campana evolucionó a partir de varios mecanismos electromecánicos oscilantes, los cuales se idearon tras la invención del electroimán por William Sturgeon en 1823. Uno de estos mecanismos fue el cable eléctrico oscilante inventado por James Marsh en 1824, este consistía en un péndulo de alambre el cual era sumergido en un canal de mercurio, suspendido entre los polos de un electroimán.
Un electroimán es un trozo de conductor (un alambre) por el cual puede circular una corriente, permitiendo que, alrededor de este, se genere un campo magnético. Este campo puede intensificarse si el conductor por el que circula la corriente es enrollado en un pedazo de metal, concretamente, un pedazo de hierro. Si se aumenta la corriente que circula por el alambre, la intensidad del campo magnético también aumentara. Por otro lado, también se puede incrementar la intensidad de este campo si se incrementa el número de vueltas del alambre alrededor del pedazo de hierro.
Ahora bien, cuando entramos en el mundo de las campanas, estas suelen tener una bobina de alambre que se encuentra enrollado alrededor de un trozo de hierro. Pueden llegar a tener hasta dos de estas bobinas. Como ya hemos mencionado, al momento en que una corriente circule por el alambre, esta bobina actuara como un electroimán.
Además de esto, suele haber una batería una especie de martillo que se encargara de golpear un gong. Una vez que se cierra el circuito (por medio de un interruptor), un flujo de corriente saldrá del terminal positivo hasta el terminar negativo. En el momento en que el flujo de corriente pase a través de la bobina, esta se convertirá en un electroimán que se encargará de atraer un pequeño pedazo de hierro hacia él, haciendo que el pequeño martillo golpee el gong y que se obtenga el característico sonido de este tipo de campana. Ahora bien, cuando el pedazo de hierro que se acerca al electroimán sale de su posición original, este ocasiona que se abra el circuito, por lo que la bobina la yo está conectada a la batería y, por tanto, deja de tener una corriente eléctrica, resultando en la anulación del campo magnético. La anulación de este campo ocasiona que el pequeño pedazo de hierro vuelva a su posición original. Este es un ciclo que se repite varias veces hasta que se deje de pulsar el interruptor.
Un zumbador eléctrico hace uso de un mecanismo similar al de una campana de interrupción, pero sin utilizar una campana resonante. Estos suelen ser más silenciosos que las campanas, pero son el instrumento ideal para emitir un tono de advertencia distancias que sean pequeñas, como, por ejemplo, a través de un escritorio.
Estos aparatos pueden ser mecánicos, electromecánicos o piezoeléctricos. Los usos típicos de los zumbadores son los dispositivos de alarma o los temporizadores, incluso pueden ser utilizados para la confirmación de la entrada del usuario, como un clic del ratón o la pulsación de una tecla.
Gracias a los desarrollos en la electrónica, la mayoría de los zumbadores han sido sustituidos por «sonadores» electrónicos. Éstos, básicamente, sustituyen el percutor electromecánico de un timbre por un oscilador electrónico, además de añadir un altavoz.
Anteriormente, las campanas de los teléfonos fijos se alimentaban con 60 a 105 voltios de 20 hertzios de corriente alterna. Además, era común usar en estos aparatos una campana polarizada.
Estos tipos de campanas tienen una armadura que contiene un imán permanente, de modo que éste es atraído y repelido alternativamente cada vez que se completa una media fase cada vez que se tenga un valor diferente de polaridad en la alimentación. En la práctica, la armadura está dispuesta simétricamente con dos polos de polaridad opuesta frente a cada extremo de la bobina, para que cada uno pueda ser atraído a su vez. Gracias a que este tipo de campana no requiere un interruptor de contacto, suelen ser muy fiables para ser utilizadas en un largo periodo tiempo.
Este es un tipo de campana que se puede dividir en dos categorías: De vibración y de un solo golpe. En el caso de la campana vibratoria, la campana sonará de manera continua hasta que se corte la alimentación de esta. Por otro lado, cuando se suministra energía a una campana de un solo golpe, la campana sonará una vez y luego se detendrá. Esta, no volverá a sonar hasta que se desconecte y se vuelva a conectar la fuente de alimentación.
Este tipo de campana se solía utilizar con frecuencia en las estaciones de tiro codificadas.
Campana electrónica
Características:
Más información sobre campana electrónica:
Campana electronica por wikipedia